NOTICIAS
La Comisión propone ampliar la cobertura de los entornos libres de humo

Cada año en la UE, 700,000 personas pierden la vida a causa del consumo de tabaco, de las cuales en decenas de miles la muerte se debe al humo ambiental de tabaco.La propuesta de revisión de la Recomendación del Consejo sobre entornos libres de humoes un intento directo de ayudar a proteger mejor a las personas de los efectos del humo ambiental de tabaco y los aerosoles. También supone otro paso adelante en los esfuerzos generales de la UE paradesnormalizar el uso del tabacoy los productos emergentes,luchar contra la adicción a la nicotina y mejorar la sanidad preventiva.
La revisión insta a los países de la UE a:
- Ampliar la cobertura de las políticas encaminadas a crear entornos sin humo a zonas clave al aire libre, incluidas las zonas recreativas al aire libre para niños,como parques infantiles públicos, parques de atracciones y piscinas, así como edificios públicos y paradas y estaciones de medios de transporte.
- Ampliar las políticas encaminadas a crear entornos sin humo a los productos emergentes,como los productos de tabaco calentado y los cigarrillos electrónicos, que llegan cada vez más a usuarios muy jóvenes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó recientemente los efectos negativos de la exposición a las emisiones ajenas de estos productos emergentes, entre ellos importantes problemas respiratorios y cardiovasculares.
El Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer establece el objetivo de crear una «generación sin tabaco» de aquí a 2040, en la que menos del 5% de la población utilice tabaco. Gracias a los entornos libres de humo ha descendido el número de muertes y han mejorado otros indicadores de salud, por ejemplo, han disminuido los ataques cardíacos en la población en general y ha mejorado la salud respiratoria.
La recomendación del Consejo sobre entornos libres de humo se adoptó en 2009 e instó a los países de la UE a:
- Aplicar leyes para proteger plenamente a sus ciudadanosde la exposición al humo de tabaco en espacios públicos cerrados, lugares de trabajo y transportes públicos
- Mejorar las leyes antitabaco mediante medidas de apoyo, como el fomento de los esfuerzos por dejar de fumar y las advertencias gráficas en los paquetes de tabaco
- Reforzar la cooperación a nivel de la Unión mediante la creación de una red de centros de referencia nacionales para el control del tabaco.
Además la revisión actual anima a los Estados miembros a que intercambien mejores prácticas y refuercen la cooperación internacional para maximizar el impacto de las medidas adoptadas en toda la UE.
Cómo puede ayudarte la UE a encontrar trabajo
Uno de los grandes beneficios de ser ciudadano de la UE es el principio de la Unión Europea de la libre circulación de los trabajadores. Las normas de la UE te facilitan trabajar en otro país de la Unión y proteger tus derechos de seguridad social una vez que estés allí. No tienes que preocuparte de buscar un permiso de trabajo en ningún país de la UE, independientemente de que vivas o no en el país en el que trabajes.
Tanto si trabajas en tu zona como en otro país de la UE, tienes derecho a disfrutar de lai gualdad de trato con los ciudadanos del otro país a la hora de acceder al empleo, las condiciones de trabajo y todos los demás beneficios sociales o fiscales. La legislación de la UE también te protege en tu trabajo alprohibir la discriminación por motivos de género, etnia, creencias religiosas o discapacidad.
En la práctica, la UE puede ayudarte a entrar en un mercado laboral con la creación de un currículum perfecto. Gracias a la plataforma en línea gratuita Europass, puedes redactar CV y cartas de presentación personalizados que te permitan hacer llegar tus cualificaciones y capacidades a los empleadores de toda Europa en una de las 31 lenguas disponibles.
A continuación, puedes introducir tu CV en la base EURES, base de datos europea de demandantes de empleo
Para acceder al mercado laboral tanto de tu país como del resto de la UE. EURES ayuda a poner en correspondencia a los demandantes de empleo y a los empleadores de Europa y ofrece información sobre las condiciones de vida y de trabajo en el país que se elija, así como formación lingüística, cursos de integración y otro tipo de apoyo posterior a la contratación.
En el caso de determinadas profesiones (médicos, abogados, profesores, enfermeros o farmacéuticos), es importante comprobar si primero hay que obtener el reconocimiento de las cualificaciones profesionales en el país de la UE al que tengas intención de trasladarte. Consulta la base de datos de cualificaciones profesionales de la UE, que te ayudará a encontrar la Administración nacional adecuada que pueda orientarte sobre los trámites administrativos necesarios para obtener el reconocimiento de tus cualificaciones. También existe una tarjeta profesional europea para un número limitado de profesiones que pueden obtener por internet el reconocimiento de las cualificaciones en otro país de la UE.
Una vez conseguido un nuevo empleo, es tranquilizador saber que tus prestaciones de seguridad social están protegidas por la legislación de la UE. Aunque cada país de la UE tiene su propio sistema de seguridad social, gracias a las normas generales de la UE, solo pagarás cotizaciones en un país; tendrás los mismos derechos y obligaciones que los ciudadanos del país en el que trabajes y, al pedir una prestación, se tendrán en cuenta tus períodos anteriores de seguro, trabajo o residencia en otros países.Vale la pena comprobar de antemano cuáles son las condiciones que debes reunir para pedir las prestaciones correspondientes en el país en el que trabajes. Por ejemplo, varía de un país a otro el tiempo que tienes que esperar para poder pedir la prestación por desempleo.
¿Y qué ocurre en caso de necesitarse un reciclaje profesional?
La Unión Europea, en el marco de su Agenda de Capacidades Europea, está realizando un esfuerzo concertado para que el mayor número posible de personas y empresas puedan beneficiarse de opciones de reciclaje o mejora profesional. Entre otras iniciativas, ha puesto en marcha, por ejemplo, el Pacto por las Capacidades, que cuenta con 1000 miembros y 14 asociaciones a gran escala en sectores estratégicos, y se compromete a ayudar a mejorar las capacidades de hasta 6 millones de personas
La Plataforma de Capacidades y Empleos Digitales ofrece información y recursos sobre capacidades digitales, como una herramienta de autoevaluación. Y, más recientemente, la UE ha puesto en marcha una reserva de talentos y unas asociaciones en materia de talentos con terceros países socios seleccionados, a fin de ayudar a adaptar las capacidades de los candidatos para trabajar en Europa a las necesidades de los mercados laborales europeos.
¡Vuelta al cole! Recursos para profesores y maestros proporcionados por la UE
La Comisión Europea centra sus esfuerzos en mejorar la calidad y la equidad en la educación. Para ello, pone a disposición de los docentes distintos recursos y materiales educativos
Tras el verano y las vacaciones, septiembre regresó con la vuelta al trabajo, a la rutina y, por supuesto, la vuelta al cole. Tanto la Comisión Europea como los Estados miembros centran sus esfuerzos en mejorar la calidad y la equidad en la educación, potenciar la educación digital y la educación ecológica y revalorizar las profesiones docentes y ofrecer a todos los profesores y maestros una formación inicial de alta calidad y oportunidades de desarrollo profesional.
Para ello, la Comisión Europea pone a disposición de los docentes materiales educativos en diferentes plataformas.¡Y todo aquel que forme parte de ellas puede compartir sus proyectos!
Lucha contra la desinformación y promoción de la alfabetización digital
En septiembre de 2020, como parte del Plan de Acción de Educación Digital, la Comisión Europea anunció una serie de Directrices para educadores con el objetivo deluchar contra la desinformación y la promoción de la alfabetización digital a través de la educación.
Y así se publicó esta guía destinadas a educadores, principalmente de enseñanza primaria y secundaria, cuyos principales objetivos son:
- Contribuir a proporcionar a los profesionales educativos de información y conocimientos útiles sobre la dinámica y las manifestaciones de la desinformación
- fomentar la compresiónde cómo puede lograrse la alfabetización digital
- Compartir información sobre cómo usar las tecnologías digitales de forma crítica y responsable
- Proporcionar información sobre cómo se puede evaluar a los alumnos en relación con sus competencias en el ámbito de la alfabetización digital
Aprender sobre la naturaleza de la Europa
Otro ejemplo de material disponible es el paquete de herramientas para la protección de la naturaleza de Europa. ¿Y cuáles son los objetivos del paquete?
- Mejorar el conocimiento de los alumnos sobre el significado de la naturaleza y biodiversidad
- La oportunidad de descubrirdónde encontrar espacies y hábitats protegidos de distintos países de la UE
- Entender por qué es importante la naturaleza de Europa y los motivos por los que se encuentra en peligro.
- Dar a conocer las iniciativas de la Unión Europea para proteger su naturaleza y cómo pueden involucrarse los alumnos.
Este documento también incluye diferentes dinámicas que los profesores pueden poner en práctica en las clases. Además, cuenta con una sección de conceptos clave y recurso adicionales para poder ampliar la información y conocer nuevas iniciativas relacionadas con la protección de la naturaleza.
Zona de aprendizaje
Jugar, enseñar y descubrir la Unión Europea es el lema del Learning corner ¿Y cuáles son los Learning corner o Zona de Aprendizaje, un espacio donde los alumnos pueden aprender sobre la Unión Europeamediante juegos, concursos y libros de actividades, aptos tanto para el entorno escolar como para casa. Los juegos se pueden filtrar por temática y grupo de edad. Además, ofrecen también información sobre cómo estudiar en el extranjero o las diferentes opciones que hay para hacer voluntariado.
La zona de aprendizaje también es un espacio para profesores. Los docentes pueden buscar y descargar una gran cantidad de material didáctico para sus clases, además de descubrir oportunidades de intercambio con otras escuelas y profesores.
Cabe destacar que todo el material disponible en la zona de aprendizaje está disponible en las veinticuatro lenguas oficiales de la Unión Europea.
La Noche Europea de las Personas Investigadoras reunió a decenas de lucenses en la Plaza y el Mercado Municipal
La iniciativa, impulsada por el Campus Terra con la colaboración del centro Europe Direct Lugo, incluyó talleres lúdicos y de balde sobre temáticas científicas y tecnológicas.
La Noche Europea de las Personas Investigadoras, G-Night, organizada por el Campus Terra, a través de XuvenCiencia y Agromar, con la colaboración del centro de información Europe Direct Lugo, reunió a decenas de lucenses de todas las edades el pasado 27 de septiembre.
La iniciativa tuvo lugar en el Mercado Municipal y en la Plaza de Abastos e incluyó numerosos talleres lúdicos y de balde sobre temáticas científicas y tecnológicas como robótica, inteligencia artificial, realidad aumentada, química o impresión 3D, entre otras.
En este sentido, la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, puso en valor la colaboración permanente que el Ejecutivo Municipal mantiene con la Universidad para apoyar las iniciativas que se ponen en marcha desde el Campus Terra, "con el objetivo de ofrecer los mejores servicios y trabajar juntos por el futuro de Lugo", al tiempo que describió esta iniciativa como "una magnífica oportunidad para descubrir vocaciones científicas entre la juventud y visibilizar la gran potencialidad del Campus lucense, como un campus referente en el ámbito tecnológico".
Decenas de personas participaron en estas actividades, promovidas por la USC con la colaboración del Ayuntamiento, a través del centro Europe Direct Lugo, que también incluyeron exhibiciones y charlas para toda la familia.
CONVOCATORIAS Y PREMIOS
Juvenes Translatores
Los centros de enseñanza secundaria de todos los países de la UE ya pueden empezar a inscribirse en
El concurso se celebrará en línea el
Los centros pueden inscribirse en línea para que sus alumnos puedan competir con los de otros países de la Unión. La inscripción en cualquiera de las veinticuatro lenguas oficiales de la UE está abierta hasta las